Doe Run salío con su gusto
Published by onEl ministro del ambiente Antonio Brack anuncio en el congreso que el gobierno cedío a las presiones de Doe Run y amplío la vigencia de la severa contaminación en La Oroya.
El proyecto sería aprobado por una ley en el congreso.
Doe Run, que se declaró a principios de agosto en insolvencia y entró en reestructuración, tenía el compromiso de invertir por el PAMA 400 millones de dólares.
La empresa del grupo estadounidense Renco ha señalado en un comunicado publicado hoy en diarios peruanos que "un plazo insuficiente, condicionalidades excesivas o nuevas exigencias que hagan inviable la operación, no ayudarían a resolver los problemas, y por el contrario solo lo ahondarían".
La minera Doe Run Perú compró el Complejo Metalúrgico de La Oroya, en la región de Junín, en 1997, y la mina Cobriza, en Huancavelica, en 1998, a precio huevo durante la fiebre de privatizaciones de los 90.
A raíz de la crisis financiera mundial, después de varios años de altos precios de los metales (también el plomo) Doe Run redujo sus operaciones al mínimo aduciendo que no tenía recursos suficientes.
La pregunta para los congresistas será: ¿Y qué hacemos con la salud de los pobladores de La Oroya? 20 meses más de contaminación y muerte.