Altísimos niveles de Plomo en relaves y sedimentos del río Rimac

Río Rimac contaminado ¿qué calidad de agua consumimos?

En el caso del río Rimac la dispersión de los relaves de las relaveras emplazadas en la cuenca alta y media llegan a los campos de cultivos a través de canales laterales,inhibiendo el desarrollo de las plantas.

Nos informa la Magister Nelli Sofía Guerrero Gárate, ingeniera química de la Universidad Nacional de Ingeniería, en su trabajo de investigación: CONTAMINANTES METALICOS EN SEDIMENTOS Y SUELOS AGRICOLAS GENERADOS POR ACTIVIDADES MINERAS EN LA CUENCA DEL RIO RIMAC.

Abundante plomo en río Rimac
Con respecto a la evaluación de Pb, Cu y Zn en sedimentos y relaves de la cuenca del río Rimac en el tramo Ticlio – San Bartolomé, del total de 23 puntos muestreados, 15 excedieron los límites máximos permisibles en plomo, 8 en cobre y 14 en zinc.

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES
Pb (mg/Kg) Cu (mg/Kg) Zn (mg/Kg)
L.M.P (*) 600 500 3000
Puntos muestreados 23 23 23
Puntos que exceden 15 8 14
(*): Tabla Holandesa para suelos (Ministerie VROM 1983)

En el caso de la muestra de agua y sedimentos de la primera estación tenemos:
METALES DISUELTOS EN (ppm)
Cu Pb Zn Fe As Hg Cd SST(ppm)
0.002 0.224 0.015 0.010 0.013 0.0001 0.0013 42

Los análisis de las muestras de agua han sido realizados de acuerdo al Protocolo de Monitoreo de agua del MEM y comparado con los niveles máximos permisibles para efluentes líquidos minero-metalúrgicos según Resolución Ministerial No 011-96-
EM/VMN y valores de la LGA (D.L. 17752). Los resultados de Pb, Zn y Cu en sedimentos ha sido comparado con la Tabla Holandesa utilizada como índice para evaluar suelos contaminados, indicando valores máximos de 600 mg/Kg para Pb, 500 mg/Kg para Cu, y 3000 mg/Kg para Zn.

ANALISIS DE RELAVES Y SEDIMENTOS
Tabla N°1. Evaluación de Pb, Cu y Zn en sedimentos y relaves de la cuenca
del río Rimac en el tramo Ticlio – San Bartolomé

Código Muestra Lugar Pb Cu Zn

(mg/Kg) (mg/Kg) (mg/Kg)

S1 Sedimento Laguna Ticticocha en Ticlio, 745 296 369

4838 msnm
R2 Relave Relavera de Unidad Ticlio, 5181 776 8035

4640 msnm
S21 Sedimento Río Antajasha, 227 53 199
4390 msnm
S22 Sedimento Río Chinchán 4280 msnm 466 96 1105
S4 Sedimento Río Antaranra 4210 msnm 171 87 938
R5 Relave Rio Rímac
antiguo Relave inactivo frente a la 5714 560 9571
Planta concentradora de
E.M. Yauliyacu 4100 msnm

R6 Relave Relavera Tablachaca de 1767 466 7115

reciente E.M. Yauliyacu 3990 msnm
S23 Sedimento Rio Rimac, altura puente 3544 489 4653

Bellavista, 3780 msnm
S7 Sedimento Rio Blanco, antes de llegar 27 33 151

al Río Rímac 3500 msnm
S24 Sedimento Rio Rimac aguas arriba del 38 175
34
Túnel Gratón 3253 msnm
S8 Sedimento Río Rímac, aguas abajo del 7280 1062 8439
Túnel Gratón 3235 msnm
S25 Sedimento En el río Rimac, aguas arriba 807 5319
4912
de Tamboraque, 3040msnm
R11-A Relave Relave Tamboraque en
514 2317
2561
antiguo margen izquierda del río
Rímac 2990 msnm
S11 Sedimento Río Aruri, antes de llegar al 275 1798
767
río Rimac 2989 msnm
S26 Sedimento Río Rímac, aguas arriba de 3281
470
1324
río Viso 2735 msnm
S14 Sedimento Rio Rimac aguas abajo del 3714
333
779
río Viso 2720 msnm
S27 Sedimento En el río Rimac, al frente de
230 1563
540
relave inactivo R15.
2585msnm
R15 Relave Relave inactivo en margen 2082 5778
484
antiguo izquierdo del Rio Rimac.

AdjuntoTamaño
contaminantes_sedimentos_relaves_rio_rimac.pdf120.16 KB