Científico peruano aplica nanotecnología para eliminar plomo del agua

Oscar Perales-Perez Inventor granulos caucho nano-tratados contra Contaminación

El científico peruano Oscar Perales presentó, durante un Encuentro Científico Internacional en la ciudad de Lima Enero/2012, una técnica basada en nanotecnología para descontaminar aguas residuales de manera eficiente y contribuir a la protección del medio ambiente.

El desarrollo de esta técnica puede resultar de mucha utilidad para el tratamiento de agua potable para Lima dado el alto grado de contaminación con plomo y otros metales del río Rimac por los efluentes mineros.

Durante el último día de sesiones de este encuentro, Perales explicó que su técnica ha sido comprobada, y consiste en el uso de neumáticos triturados, con una mezcla de componentes químicos capaces de remover microorganismos y materiales en aguas residuales.

El científico peruano, un ingeniero metalúrgico que trabaja en la Universidad de Mayagüez, Puerto Rico, detalló que mediante un tratamiento especial aplicado a las llantas se obtiene una goma granulada, que al aplicarse a las aguas residuales, "atrapa" los elementos contaminantes y los separa.

Según el inventor, durante las pruebas y experimentos que ha realizado para llegar a esta conclusión favorable, determinó que las partículas de goma permiten eliminar metales pesados como cobre, plomo y cadmio.

Usualmente, en las aguas residuales cercanas a los centros mineros existen este tipo de contaminaciones por los vertidos de agua residual a los ríos que llegan hasta el mar.

El científico explicó ante el 19 Seminario Científico Internacional de Verano, que se realiza en Lima, que la técnica de neumáticos usados para purificar aguas residuales incluye la eliminación de los mismos neumáticos en desuso, los que generalmente son acumulados en vertederos de basura.

Resaltó que esta técnica ya ha sido comprobada y probada, superando con buenos resultados sus efectos de descontaminación de las aguas residuales, por lo que recomendó su aplicación en gran escala.

Perales continúa sus investigaciones en el Departamento de Materiales y Química de la Universidad de Mayagüez, con la aplicación de nanotecnología para solucionar problemas ambientales.

Con información de: Sandra Niu / Xinhua

Más abajo vídeo de la Universidad de Puerto Rico