Comisión Interamericana de DDHH solicita medidas cautelares a estado peruano: Plomo en Puerto Nuevo

Puerto Nuevo Aérea

En una medida transcendental para la justicia ambiental peruana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicito al estado peruano la adopción de medidas cautelares para proteger la vida y salud de 300 pobladores de Puerto Nuevo, Callao, Perú. A continuación el detalle informativo de la Comisión. ()

MC 199/09 - 300 Pobladores de Puerto Nuevo, Perú

"El 27 de diciembre de 2010 la CIDH solicitó la adopción de medidas cautelares para proteger la vida y la integridad personal de 300 Pobladores de Puerto Nuevo Callao en Perú. Conforme a la información proporcionada las actividades de almacenamiento y transporte de plomo habrían causado serias afectaciones a la salud de los 300 pobladores del Asentamiento Humano Puerto Nuevo, quienes presentarían niveles altos de plomo en la sangre. Se alega que los afectados por la contaminación no disponen de atención médica adecuada para los fines de diagnóstico, tratamiento y prevención de sus condiciones.

Adicionalmente, se indicó que las acciones emprendidas por el Estado con el fin de proteger a los pobladores de Puerto Nuevo de los efectos de la contaminación no habrían sido efectivas en disminuir el riesgo al que estarían expuestos.

En tal sentido, la Comisión requirió al Estado peruano adoptar las medidas necesarias para suspender las actividades de almacenamiento y transporte de plomo en el Puerto de Callao hasta que no se adopten medidas que eliminen la contaminación ambiental, o que se reubique la población o se cambie el lugar de almacenamiento del plomo; adoptar las medidas pertinentes para practicar un diagnóstico médico especializado a los beneficiarios y proveer el tratamiento médico especializado y adecuado para aquéllas personas cuyo diagnóstico demuestre que se encuentran en una situación de peligro de daño irreparable para su integridad personal o su vida; y continuar adoptando las medidas necesarias para mitigar el daño ambiental, entre otras."

El estado peruano no ha cumplido con lo solicitado por la comisión y está cumpliendo su papel informativo ante el citado tribunal. La Comisión Intereamericana de DD HH no emite medidas vinculantes, esto solo lo hace la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El estado peruano está notificado y su inacción frente a este grave problema ambiental y sanitario, puede afectar seriamente la negligente exportación de minerales por el puerto del Callao.