Cormin-Trafigura acusada de contaminar el Callao: 100% de niños en Colegio Maria Reiche contaminados con plomo
Published by onCormin-Trafigura acusada de contaminar el Callao
Una seria denuncia se cierne contra la empresa Cormin, que disputa la administración del Complejo Metalúrgico de La Oroya con Doe Run Perú, por tener serios problemas en materia ambiental con una de sus plantas ubicadas en el Callao y que estaría contaminando con plomo a los niños chalacos.
“Este año 2011 tenemos 120 niños matriculados, de ellos, el 100 por ciento está contaminado con plomo. En mi caso, también estoy afectado”, dijo el director del Colegio María Reiche, Ronald Frasanando.
El Colegio María Reiche colinda con el almacén de la empresa Impala, que hasta hace solo unas semanas, era Cormin Perú.
Según la Dirección de salud Ambiental del Callao, en el Colegio María Reiche, hay niños que tienen alrededor del 65.60 microgramos de plomo por decilitro en la sangre, casi siete veces más de los límites permitidos por la Organización mundial de la salud.
Entre los síntomas que presentan los niños expuestos a estos agentes contaminantes, son anemia, problemas de aprendizaje, agresividad y hasta la muerte.
Sin embargo, Cormin, la mayor comercializadora de metales del país, no cumple con encapsular el concentrado minero de sus almacenes de minerales en el Callao, que según denuncias presentadas, es culpable de la contaminación de plomo de estos niños del Colegio María Reiche, y de otros que viven en la zona, junto con la empresa Perubar, también socia de Cormin.
Cormin y Minas Conga
El pasado 25 de noviembre, Ricardo Trovarelli, gerente general del Consorcio Minero S. A. (Cormin) declaró al diario Gestión que la empresa que él dirige, es socia con Minera Yanacocha SRL y Santa Sofía Puertos SA en una iniciativa privada en el puerto de Salaverry en la región Libertad.
Minera Yanacocha es dueña del proyecto Minas Conga, cuya oposición por parte de la población, por acusaciones de contaminar acuíferos naturales, ha ocasionado un paro indefinido en Cajamarca desde el 24 de noviembre. Sin embargo, el propósito para la inversión en Salaverry sería facilitar la exportación de los minerales que produzca el proyecto Conga, además de lo que puedan producir Michiquillay, Galeno y Magistral, proyectos ubicados en Cajamarca los dos primeros y en Ancash el último. “Todo suma poco más de 2 millones de toneladas de concentrados que tienen que salir por ese puerto. Calcula que podría estar listo para el 2015”, dijo Trovarelli. Como se puede ver, la inversión en Salaverry de Cormin y Yanacocha es para facilitar las exportaciones del Grupo Norte que integran, entre otras, las empresas mencionadas.
Pero no es la única relación de Cormin con los dueños de Minas Conga y con Santa Sofía Puertos, esta última, empresa del grupo Romero. Minera Yanacoha tiene como socios a Newmont Mining con una participación del 51.35%, a Compañía de Minas Buenaventura con el 43.65% y al Banco mundial con el 5%.
Buenaventura, la minera dirigida por Roque Benavides tiene como subsidiaria a la Sociedad Minera El Brocal, y donde participa con el 55%. El Brocal es socio de Cormin en Transportadora Callao S. A. empresa que tiene en proyecto construir un terminal de embarque de concentrado de minerales que debe estar listo para el 2013.
En Transportadora Callao los socios son: Cormin 30%, Perubar (dueña de otro almacén de concentrados de plomo acusada de contaminar el Callao) con el 30%, Santa Sofía Puertos con el 25%, Sociedad Minera El Brocal con 8% y Chinalco 7%.
Rocío Vara para Diario La Primera 30/11/2011