Fito remediación de suelos contaminados con plomo
Published by onPresentamos el estudio realizado en México sobre fito remediación de suelos con plomo. Se trata del uso de plantas y micro organismos asociadas para extraer el plomo de suelos en jardines o tierras de cultivo.
"Algunas plantas cultivadas y silvestres se han usado como medio en el proceso de fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados.
Así, se han encontrado especies con capacidad de hiperacumular dichos contaminantes; también se han probado productos que mejoran el potencial fitoextractor de las plantas en la fitoremediación de suelos contaminados. Sin embargo, son pocos los estudios realizados con plantas adaptadas a las zonas áridas en la fitoextracción de metales pesados; a pesar de que la región árida y semiárida comprende aproximadamente 103 millones de hectárea, es decir el 52 % de la superficie continental de México (Solís, 1996; citado por Sosa et al., 2006). En estas regiones existe un reservorio natural de plantas con un potencial poco estudiado.
El uso de plantas de las zonas áridas en asociación con micorrizas, podría ser un auxiliar en la rehabilitación de suelos contaminados. Se ha demostrado ampliamente que las micorrizas arbusculares mitigan el estrés e incrementan el crecimiento de las plantas en sitios fuertemente contaminados con metales pesados, por lo que son una herramienta biotecnológica potencial para la restauración de ecosistemas degradados (Gaur y Adholeya, 2004; Hildebrandt et al., 2006).
El objetivo de este estudio fue evaluar la capacidad del quelite (Amaranthus hybridus L.) en la fitoextracción de plomo (Pb) y de cadmio (Cd), al adicionar una mezcla de micorrizas arbusculares (Entrophospora columbiana, Glomus intraradices, G. etunicatum, G. clarum)."
Resultados
La planta de A. hybridus L. tiene la capacidad de concentrar en sus tejidos plomo y cadmio al crecer en suelos contaminados conforme aumenta la edad de la planta independientemente de la agregación de micorrizas (Entrophospora columbiana, Glomus intraradices, G. etunicatum, G. clarum), lo que hace que esta especie represente un potencial para la remediación de suelos contaminados con esos metales pesados.
Más abajo descargue 3 artículos completos sobre la fito remediación, todos realizados en México.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
fitoremediacion_plomo_amaranthus.pdf | 77.03 KB |
capacidad_seis_plantas_acumular_plomo.pdf | 220.31 KB |
fitorremediacion.pdf | 238.8 KB |