Pasco: Salud no puede atender contaminados por plomo

La Oroya

Lima, 08/09/2009 (CNR) -- Pese a ser una población duramente afectada por la intensa actividad minera desde hace más de 50 años, las condiciones para prestar salud en Cerro de Pasco son deficientes, según denunciaron hoy los directivos de los principales hospitales de dicha región.El director regional de Salud de Cerro de Pasco, Raúl Garrido, denunció que los casi 200 mil habitantes de la ciudad presentan plomo en la sangre, y hay índices de cadmio, arsénico y mercurio.“Cuando se hace la estadística del fallecimiento de los pacientes, la mayoría muere por enfermedades tumorales, y es posible que esto sea consecuencia de los metales pesados”, estimó en declaraciones a la prensa.Otras dolencias de la población son el cáncer y las malformaciones genéticas: muchos recién nacidos tienen secuelas desde el útero materno.Denunció también que debido a los más de cuatro mil metros de altitud en que se ubica Cerro de Pasco, no cuentan con agua potable porque necesitarían bombearla a una altura muy elevada. Por ello, el agua que usan en los hospitales es la que almacenan en bidones y cilindros.Incluso, cuando no hay agua de lluvias, deben lavar las prendas que utiliza el personal médico luego de realizar atenciones en el río Pucayacu -a pocos kilómetros de la ciudad-, cuyas aguas, denunciaron, tienen algún grado de contaminación por la actividad minera.“Somos conscientes de eso, pero no podemos hacer otra cosa porque de lo contrario no contaríamos con la ropa que se requiere para hacer las operaciones. Si tenemos una emergencia, ¿con qué ropa operaríamos?”, se preguntó.