Pobladores denuncian contaminación de minera Colquisiri en Huaral

Se contaminará el entorno urbano y agrícola de Jecuan, Huaral

Los pobladores que viven cerca de la Minera Colquisiri, ubicada en la zona de Jecuan, provincia de Huaral, Lima, Perú. mostraron su preocupación por el grado de contaminación que la empresa viene ocasionando en los vecinos de Cerro Cenizo y Tres Estrellas,

así como a los agricultores que tienen su cultivo cerca a esta minería.

Ellos exigen el pronunciamiento de las autoridades sobre la contaminación de esta empresa minera que opera en el distrito de Chancay, provincia de Huaral a 80 kilómetros de la capital.

La denuncias de los dirigentes manifiestan que producto de la explotación minera, sus terrenos de cultivo se ven afectados por la contaminación, y lo qu es más grave los niños presentan síntomas compatibles con la contaminación del plomo, mineral que es explotado por Colquisiri.

Los pobladores y agricultores piden urgente la intervención de las autoridades, pues la empresa emplea pozas de relaves que están contaminando las aguas subterráneas y superficiales afectando a sus cultivos. Es urgente que el Ministerio de Salud y la Dirección General de Sanidad Ambiental DIGESA tomen cartas en el asunto de manera urgente. La responsabilidad también le compete al Ministerio de Energía y Minas quien otorga los permisos de operación previos estudios de impacto ambiental y el Ministerio del Ambiente encargado del cumplimiento de las normas ambientales

Minera Colquisiri extrae minerales metalíferos no ferrosos tales como cobre, plata, plomo y zinc. En octubre de 1984 comenzó a operar la mina María Teresa, ubicada al oeste de la ciudad de Huaral en el departamento de Lima, con un área total de 3,013.61ha.