Primera fase de minero ducto en puerto del Callao

Ruta del Plomo desde las minas al Callao
Ruta del Plomo

La logística de las empresas mineras hizo lo que los miles de intoxicados por plomo, incluyendo el personal de la Región de Salud del Callao, no pudieron, para que por fin se iniciara el proceso de aprobación de la construcción de la faja transportadora subterránea que evitará el criminal transporte del mineral de plomo en camiones desde los depósitos al muelle de minerales, contaminando en su criminal recorrido a miles de vecinos de Puerto Nuevo, San Juan Bosco, Chacaritas, Corongo, Ciudadela Chalaca y otros barrios del Callao.

Por propios datos del consorcio promotor formado por Cormin y Perubar los dos más grandes contaminadores del recorrido de la ruta del plomo, se trata de 92,000 viajes de camión para hacer el transporte, si cada uno de ellos con una carga de 30,000 kgs solo arrojara al ambiente el 0.01% de su carga se trataría de 3 kgs por viaje, en total 276,000 kg al año. Los camiones no viajan con la carga encapsulada, solo protegidos por una manta de lona.

Desde el 2002 venimos criticando esta criminal situación tolerada por las autoridades de la Municipalidad del Callao, Región Callao, Ministerio de Transportes, Autoridad Portuaria, en resumen el estado peruano.

Pero la faja solo protege el último kilómetro de la ruta del plomo, que baja desde las minas de plomo, en camiones o ferrocarril paralela e inmediata al cauce del rio Rimac, unos 300 km. Hecho que explica la altísima contaminación con plomo y otros metales del agua potable de Lima