Sentencia por 3 millones de euros asbesto (amianto) España
Published by onLa sentencia reivindica a numerosas víctimas del amianto (asbesto) en España. La empresa Uralita SA y Uralita Sistemas de Tuberías SA tendrán que pagar más de 3 millos de euros de reparación más las costas judiciales. Las indemnizaciones individuales llegan hasta los 300 mil euros, dependiendo del daño. La empresa además deberá pagar los intereses desde que se presento la demanda.
La sentencia es extensa y necesita una amplia difusión en el Perú, para que sirva de ejemplo y abra el camino a los numerosos casos pendientes de justicia y reparación. ver más en http://www.avida.es/
Peligros del asbesto industrial
El Asbesto ocasiona enfermedad cuando es inhalado. La ingestión o el contacto con la piel no son vías de ingreso demostradas como causa de enfermedad. Las fibras de amianto son de tamaño microscópico, se desprenden con facilidad, no se disuelven con agua o se evaporan e incluso se desplazan por el aire, ingresando al pulmón con cada inspiración que se haga en un ambiente contaminado.
Las fibras de asbesto pueden pasar al aire o al agua a causa de la degradación de depósitos naturales o de productos de asbesto manufacturados. Las personas que trabajan en industrias que fabrican o usan productos de asbesto o que trabajan en la minería de asbesto, puede estar expuesta a altos niveles de asbesto. Las personas que viven cerca de estas industrias también pueden estar expuestas a altos niveles de asbesto en el aire. Las fibras de asbesto pueden liberarse al aire al manipular materiales que contienen asbesto durante el uso del producto, demoliciones, mantenimiento, reparación y renovación de edificios o viviendas. En general, la exposición sucede cuando el material que contiene asbesto es perturbado de manera tal que libera partículas o fibras al aire.
Las partículas de asbesto no se evaporan al aire ni se disuelven en agua y pueden permanecer suspendidas en el aire por largo tiempo y ser transportadas largas distancias por el viento y el agua antes de depositarse. Las fibras y partículas de mayor tamaño tienden a depositarse más rápido. El agua potable puede también contener asbesto, por ejemplo procedente de tuberías de fibrocemento que contienen asbesto.
Las fibras de asbesto no pueden movilizarse a través del suelo. Generalmente no son degradadas a otros compuestos y permanecerán virtualmente inalteradas por largo tiempo.
Estas enfermedades tienen un largo “tiempo de latencia” (tiempo que transcurre entre la inhalación de la fibra y la aparición de la enfermedad) que puede superar los 30 años. Así, por ejemplo, en Alemania, como en muchos otros países, se han elaborado curvas de seguimiento uso / enfermedad, dando como resultado que a pesar de haber discontinuado el uso del Asbesto en la década de los 90, el mayor número de enfermedades se espera para dentro de 20 años. En Estados Unidos en el año 2000 fallecieron 1.493 personas por cáncer de pulmón relacionado con la exposición al amianto (o asbestosis), frente a las 77 de 1968. Siendo en es mismo año 2000 la principal causa de muerte por enfermedad profesional en el Reino Unido. Los casos de cáncer de pulmón relacionados con la exposición al amianto, denominado Mesotelioma Pelural Maligno (MPM), aumentarán en España hasta el medio millar al año, a partir de 2015.